lunes, 7 de noviembre de 2016

TAREA 05.- CA1. Una misma noticia en diferentes medios (03 Noviembre)



UNA MISMA NOTICIA EN DIFERENTES MEDIOS:



Los hechos fueron los siguientes: dos policías de paisano detuvieron a un hombre negro que vendía productos falsificados en una calle de Lavapiés, uno de los centros neurálgicos de la inmigración subsahariana en Madrid. Esto ocurría un domingo hacia las 14.30 horas, día en el que grupos de subsaharianos se reúnen en la calle. Mientras se detenía al hombre que vendía en la calle de manera ilegal, un hombre se empezó a enfrentar a los policías,  gritos que alertaron a otros miembros de la comunidad subsahariana concentrada en una de las plazas. Un policía sacño una porra extensible, cumpliendo el reglamento estipulado en estos casos, pero no se queda ahí. Ante los gritos, el policía que mantiene retenido al mantero saca su arma reglamentaria y realiza varios disparos al aire.
A partir de ahí, las reacciones. Las autoridades respaldaron la actuación policial, si bien cuando se dio a conocer el vídeo -al parecer, comprado por ABC– se comprometieron a abrir una investigación sobre la actuación policial, como se suele hacer siempre que hay incidentes de este tipo y hay disparos.

 Versión definitiva de El País “Los agentes sostienen que un grupo de compañeros del detenido comenzaron a increparles y que les tiraron piedras y escombros y que algunos de estos objetos les rozan la cabeza, por lo que se vieron obligados a realizar los disparos intimidatorios al aire” . “El vídeo casero relata una historia completamente diferente. En las imágenes se ve cómo un policía de paisano esposa en el suelo a un hombre, mientras un segundo agente, también de paisano, permanece de pie a su lado. Cuando el primero levanta al arrestado del suelo, ya esposado, se ve a ese agente con la pistola ya en la mano. En ese momento entra en escena otro hombre negro que grita a pleno pulmón a los policías y se encara con uno de ellos, que le espanta con la porra. El agente que ha esposado al detenido apunta al hombre que grita con su pistola, mientras otras dos o tres personas se acercan”.
 Versión de ABC, que fue el primer medio en enlazar un vídeo con la secuencia de los hechos, en el que cuenta lo ocurrido de manera equilibrada. Sin embargo, cuando se aproxima el final de la noticia, el redactor se viene arriba y, en el último párrafo, se habla de escenas habituales en un barrio en el que residen “decenas de inmigrantes”, que es uno de los centros neurálgicos del movimiento 15M  y una pregunta que lanza en general y que atribuye a la ciudadanía: “por qué tienen que vivir en su Madrid escenas propias de los suburbios de Mogadiscio”.