jueves, 23 de noviembre de 2017

“TAREA 04 CA2.- Importancia de la banda sonora y resultado perceptivo (opción A)."

Desayuno con diamantes, de Henry Mancini


Holly Golightly (Audrey Hepburn) es una escort y aspirante a actriz con un comportamiento bastante extravagante. Prueba de ello es su costumbre de desayunar frente a la joyería Tiffany & Co. mientras que Paul Varjack (George Peppard) es un tímido escritor que es mantenido por una mujer casada. Cuando ambos se convierten en vecinos y se conocen, Holly se enamora de Paúl. Sin embargo, ella después lo rechaza y se compromete con José Pereira (José Luis de Vilallonga), un político brasileño millonario, por su dinero. Finalmente, luego de que su prometido rompiera con ella, Holly acepta el amor de Paul.

director: Blake Edward , obras significativas:1963 - La pantera rosa ,1989 - Peter Gunn

banda sonora: Heny Mancini , obras significativas:1970 - Los girasoles1963 - Días de vino y rosas

 El título de la canción, Moon River, se ajustó una vez estuvo compuesta.
 Y gracias a ello, la versión acústica ofreció una mirada cruda del personaje principal, vestida con vaqueros y sudadera en lugar de con sus vestidos y joyas, por no mencionar el deseo de viajar que inspiró al público de todo el mundo.La protagonista canta el tema con la guitarra (la música forma parte real de la escena ya que la actriz es la que canta la canción). El tratamiento sinfónico del tema (la música recrea una atmósfera para la película y le da carácter, pero no sucede en escena ni forma parte del sonido ambiental, sólo la oye el espectador)


E.T. es un travieso extraterrestre que fue abandonado en la Tierra completamente sólo y desorientado, conocerá a Elliot, un niño que aunque al principio le traerá más problemas que alegrías, se convertirá pronto en su amigo y protector.
Elliot y su pandilla tendrán como objetivo devolver a E.T. a su verdadero hogar... cueste lo que cueste. 
Elliot tratará de ocultar en la medida de lo posible a E.T., puesto que la policía y los científicos tratarán de capturarlo para hacerle dolorosas pruebas... 

director:Steven Spielberg , obras significativas: Tiburón (1975), Indiana Jones 

banda sonora: John Wiliiams , obras significativas: Superman,Harry Potter.

John William gani un oscar por la banda sonora, El cineasta modificó el montaje de los últimos veinte minutos para que coincidieran con la banda sonora”.
 La música de esta cinta es todo un clásico aunque solo sea porque es tan memorable, cualquier representación de la historia de la música de cine quedaría incompleta sin incluir muestras de esta partitura. La multitud de motivos para E.T. se fusionan formando un espectacular acompañamiento para la película y una experiencia auditiva brillante en disco.
hacia sentir tanto emoción , Williams no compone una música repetitiva, la partitura completa es tremendamente variada, haciendo uso de los temas de manera muy puntual. La música tiene un crescendo emocional realmente potente y muy brillante, que culmina en la pieza final de despedida.



La película tiene lugar en su mayor parte en un solitario motel, donde se aloja una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que ha huido con dinero robado de su empresa. El motel está regentado por Norman Bates (Anthony Perkins). En el momento de su realización se consideró distinta al anterior trabajo de Hitchcock, North by Northwest (1959), por estar rodada con un bajo presupuesto, con el equipo de una serie de televisión y en blanco y negro. Inicialmente la película recibió comentarios mixtos, pero en una revisión motivó opiniones muy positivas que dieron lugar a cuatro nominaciones a los Premios Óscar, incluyendo el de mejor director para Hitchcock y el de mejor actriz de reparto para Leigh

director:Alfred Hitchcock , obras significativas: La sombra de una duda, (1943),Spellbound (Recuerda)

banda sonora:Bernard Herrmann , obras significativas:VértigoThe Man Who Knew Too Much


La banda sonora:es impaciente,hace sentir agobio y terror a miso tiempo.El sonido que acompaña la escena en que Norman Bates apuñala en la ducha a Marion, papel protagonizado por Janet Leigh, fue elegido como el más aterrador en la historia del cine mundial.

La banda sonora de chirrido de violines, violas, violonchelos fue creada por el compositor Bernard Herrmann, y titulada "El asesinato".

La escena de la ducha es central en la película, y se convirtió en una de las más famosas de la historia del cine, dando lugar a numerosos mitos y leyendas.




El largometraje británico de Roland Joffé tiene como telón de fondo el Tratado de Madrid (1750), entre España y Portugal, por el que se dirimió momentáneamente la disputa por la Colonia del Sacramento —en la desembocadura de Río de la Plata— y la lucha entre las monarquías absolutas europeas y el poder detentado por la Iglesia hasta la época centrado en la Compañía de Jesús; ésta ejercía gran influencia en los ámbitos cultural, económico y en alguna medida político, agudizada esta última por la cuestión de su cuarto voto religioso a favor de la figura del Pontífice. Por entonces observaban, los reyes católicos europeos, la figura papal más como un príncipe soberano que la de un pastor de almas, con lo que los jesuitas eran vistos como los representantes de un estado dentro de sus dominios.

director:Roland Joffe , obras significativas:1984 - Los gritos del silencio,1993 - Super Mario Bros.

banda sonora:Days of Heaven,Era Se Una Vez en America.

Banda sonora: La Misión es la banda sonora de la película del mismo nombre (dirigida por Roland Joffé), compuesta por Ennio Morricone. La obra combina corales litúrgicas, tambores nativos y guitarras españolas, a veces en la misma pieza, en un intento de captar la variedad de culturas que aparecen en la película.5​ El tema principal, "Falls" ("Cascadas"), sigue siendo una de las piezas más memorables de Morricone, y ha sido usada en muchos spots publicitarios desde su lanzamiento.

La banda sonora fue nominada al Óscar en 1986 y ganó el Globo de Oro a la mejor banda sonora. Fue seleccionada como la vigésimo tercera mejor banda sonora de cine estadounidense según "AFI's 100 Years of Film Scores."

segundo cartel diseño (festival de musica)