viernes, 27 de abril de 2018

“TAREA 11 CA2.- Análisis de un programa de televisión "


Mi programa de televisión elegido es "SUPERVIVIENTES"

Este programa trata sobre la supervivencia , mas concretamente es un concurso en el que participan famosos o personas anónimas con el fin de ser el ultimo superviviente de la isla.

El canal de televisión donde se emite el telecinco, es un canal de de índole privada operado por mediaset.

Si hablamos de el horario de emisión , los programas a los que se les suelen llamar galas se emiten los jueves a las 22.00 hasta las 1.00 , en ellos se resumen los acontecimientos a destacar de toda la semana pasada en la isla y expulsan a el concursante mas votado por la audiencia.
Los domingos son de debate , en los que los familiares o defensores de los participantes dan su opinión sobre los concursantes.

El titulo de el programa es supervivientes como he dicho antes y su genero es de entretenimiento , mas concretamente galas.

La escenografia de el plato se basa en un circulo rodeado por sillones en los que se sientan los invitados al programa , una pantalla frontal en la que vemos los resumenes de la convivencia de los concursantes.
Las luces utilizadas son negras y el suelo esta ambientado en el mar con tonos azules.
En el techo podemos encontrar elementos rectangulares qe transmiten una luz tenue y que cuelgan , es decir , están en constante movimiento.
Podemos destacan la pasarela de cruza el plato , que solo se ilumina en las expulsiones.
Por ultimo podemos destacar la posición del presentador que siempre sera en el centro del plato y el publico que rodea el circulo.

Los presentadores de supervivientes son tres, el principal es Jorge Javier Vazquez , un señor licenciado en lengua hispánica que ya tiene experiencia en presentar ,su léxico de formal y su estilo es simple ya que capta la atención del publico haciendo bromas , su segunda en Sandra Barneda , de ella podemos destacar que ha trabajado en teatro,informativos, series, television etc., tambien utiliza un lenguaje formal y es muy correcta, aparece como una mujer poderosa , simpatica y madura.
Y  como tercera presentadora nos encontramos a Lara Alvarez , ella es la que se encarga de presentar en la isla ,es decir, en Honduras , se presenta como una joven risueña , llena de energía y un poco distraida.

Si hablamos de los movimientos físicos de cámara en supervivientes podemos destacar el estilo 'travelling' que consiste en el desplazamiento de la cámara variando su eje, estos desplazamientos se hacen mediante grúas o personas. En cuanto a los movimientos digitales usan la técnica del desplazamiento o estabilización del sensor de imagen, es decir, el sensor de la cámara se mueve sin cambiar la posición de la misma, al contrario de la escala o zoom digital. En las galas podemos destacar la utilización del plano o contraplano ya que lo que prevalece es el diálogo, en cambio en la isla destaca más el uso del 'travelling' aunque en las actividades de grupo se utiliza el plano y contraplano para captar las sensaciones y sentimientos de los participantes.

El ritmo sucede cronológicamente puesto que las galas se hacen en directo aunque se van comentando acontecimientos pasados en la isla. Se podría decir que el ritmo narrativo es lento ya que cada semana se averigua al final del programa qué participante es expulsado y los espectadores deben esperar una semana para averiguar cual es el siguiente.

Supervivientes hace uso de varios tipos de publicidad a lo largo del programa; spot, es el formato más tradicional y utilizado, su duración se encuentra entre los 10 y los 60 segundos. Publicidad interactiva, consiste en el uso de medios dinámicos para influir en la decisión de los consuidores. Bumper, formato que intrega productos de marcas o marca del anunciante y aparece en las cortinillas de la cadena de televisión. Telepromoción, utilizacón de un personaje destacado, en este caso el presentador y los participantes, para realizar la promoción de un producto. Publicidad encubierta, cuando el destinatario del mensaje no es consciente de que lo que ve constituye una actividad publicitaria, como el uso de los participantes de marcas el programa.

El púbico jóven destaca como target de este programa, normalmente las galas marcan un 34,7% de share entre los espectadores de 13 a 24 años y un 32,1% entre los de 21 y 34 años, es decir 1 de cada 3 jóvenes que ven la televisión la noche de emisión de este programa, están viendo Supervivientes.

Lectura connotativa


Los valores estéticos están muy presentes entre ellos podemos destacar la elección de participantes que llamen la atención en diferentes aspectos; el cómico, el guapo, la guapa, el torpe, el fuerte, el inteligente, etc. Como recurso sonoro utilizan la voz transmitida, ya que se transmite a través de un medio de comunicación. Los elementos que utilizan como valores simbólicos son el compañerismo, amistad y la supervivencia de los participantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario